Nuestra Escuela Básica Juan de Dios Aldea, está ubicada en el sector de La Población El Castillo, permitiendo a más de 300 estudiantes hoy por hoy, acceder desde la Educación Parvularia a la Enseñanza Básica, desde Pre Kínder hasta Octavo Básico.
El compromiso de ser una escuela que da respuesta a las necesidades de La Población El Castillo, comienza forjarse gracias a los esfuerzos de la Sra. María Patiño, Don Jorge García, su esposa La Sra. Alicia Layseca, Don Juan Flores, Don Mario Montero quienes comienzan a construir a puño y pulso una gran escuela.
La demanda de la comunidad de acceder a la educación, incentivo a los cofundadores a crear la Escuela Quinta N°43, que estaba ubicada en el paradero 8 de la actual Av. Gabriela Poniente. Su infraestructura alcanzó a 22 aulas, teniendo una cobertura de 1.200 estudiantes matriculados.
Al pasar el tiempo y el aumento de las necesidades educativa de la comunidad, la Escuela Quinta N°43, debe trasladarse a 4 Oriente con la Calle Miguel Ángel, cambiando su nombre a Escuela Agrícola N°240, los años avanzaban rápidamente y los cambios estructurales, estaban asociados también a cambios de nombre, por lo que, la escuela es asignada con el N°F516.
Todos estos proyectos educativos, fueron acompañados siempre por los docentes mencionados, quienes, en honor y tributo al Combate Naval de Iquique, decidieron llamar a la escuela “Juan de Dios Aldea”, de acuerdo al Decreto Supremo N° 205 de 1984. Durante estos años, había más de 800 estudiantes matriculados, la gran mayoría perteneciente al sector El Castillo, que, tras su conformación territorial, se comenzaban a gestar los problemas sociales propios de los erradicados, que lamentablemente, lejos de desaparecer en la actualidad, se han endurecidos.
Los años van pasando y los procesos de modernización, se incrementan rápidamente. La Nueva Autopista Ruta del Maipo, le expropia el terreno a la escuela, para poder construir su carretera, conocida también como, acceso sur. Trasladando la escuela a la Calle Longomavico S/N, las calles cercanas a la escuela son El Fundador, Batallón Chacabuco y Miguel Ángel, avenidas que son el corazón de La Población El Castillo.
Esta nueva escuela, por tanto, es un nuevo Proyecto Educativo Institucional que surge tras el convenio que nace de la asistencia del programa de Políticas Públicas que tiene La Universidad Católica de Chile con los gobiernos locales.
La Ilustre Municipalidad de La Pintana, comienza a ser el sostenedor de nuestra comunidad educativa. La infraestructura de nuestra institución educativa está siendo equipada, para transformar a nuestra escuela, en un espacio bien tratante para sus estudiantes, familias y funcionarios, cuyo equipamiento permite dibujar el cambio de paradigma de la educación, no sólo de adquirir conocimientos o de reproducir ideas, sino que, como una herramienta de movilidad social y de transformación. Como Proyecto Educativo Institucional, hemos decidido ser una comunidad educativa, que tiene la sensibilidad y anhelo de transformar el mundo de nuestros y nuestras estudiantes.
En el año 2025, la escuela pasa a ser parte del Servicio Local de Educación Del Pino, que administra a todos los establecimientos educacionales municipales de las comunas de La Pintana, El Bosque, San Bernardo y Calera de Tango.