La coordinación informática se refiere al conjunto de procesos y acciones que permiten gestionar y optimizar el uso de la infraestructura tecnológica en un entorno educativo o institucional. Su objetivo es garantizar que los recursos digitales, como equipos, conectividad y software, estén disponibles y sean utilizados de manera eficiente para apoyar tanto la enseñanza como la administración.
La coordinación informática tiene varias funciones clave para garantizar el uso eficiente de las tecnologías digitales en un entorno educativo o institucional. Algunas de sus principales funciones incluyen:
Gestión de Infraestructura Tecnológica: Supervisar y mantener el equipamiento, la conectividad y las plataformas digitales necesarias para las actividades educativas y administrativas.
Soporte Técnico: Brindar asistencia a docentes, estudiantes y personal administrativo en el uso de hardware y software.
Seguridad Digital: Implementar medidas para proteger la información y garantizar un entorno digital seguro.
Capacitación: Ofrecer formación continua a la comunidad educativa sobre el uso de herramientas tecnológicas.
Innovación Tecnológica: Promover la integración de nuevas tecnologías y soluciones digitales para mejorar los procesos educativos y administrativos.
Gestión de Proyectos Tecnológicos: Planificar e implementar proyectos que involucren tecnologías de la información para enriquecer el aprendizaje y la gestión.
Estas funciones buscan optimizar el uso de los recursos tecnológicos y fomentar un entorno digital eficiente y seguro.
HORARIO SALA DE ENLACES AÑO 2025